Este curso trata sobre el manejo que se debe realizar en un tejido a estudiar, para ser observado al microscopio. El tejido a estudiar puede poseer varios orígenes, tales como animal o humano, puede ser obtenido por distintos métodos por ejemplo:
-Biopsia
-Necropsia
Biopsias: Es una muestra de tejido obtenida de un paciente vivo para su estudio anatomopatológico.
Necropsias: son las piezas que se obtienen de un cadáver. Para histología normal es necesario que se trate de un cadáver fresco y que no haya sido atacado por ninguna lesión, por lo menos el órgano que se quiere estudiar.
Para el manejo del tejido dentro del laboratorio de anatomía patológica existe una rutina que comprende una serie de pasos que en conjunto es llamado técnica histológica, los cuales se ejemplifican en el siguiente cuadro:
Fijación: Concerva la morfología y la composición de los tejidos.
Deshidratación: Eliminar el agua de los tejidos.
Aclaramiento: Impreganar el tejido con un liquido miscible en la parafina además otorga un indice de refracción adecuado.
Impregnación: La parafina penetra en el tejido, en los espacios intercelulares, celulas. Otorgando un soporte para realizar cortes finos aproximados a 5 micras con un microtomo.
Corte: Tiene como objetivo obtener laminas finas a partir del tejido, para ser visualizadas al microscopio. Esta laminas se obtienen con un Microtomo que posee navajas que pueden realizar cortes entre 2 y 9 micras.